Abogado de Extranjería en Barcelona

Abogado de Extranjería en Barcelona: Nacionalidades

Abogado de Extranjería en Barcelona

La complejidad de los trámites de extranjería en España a menudo genera incertidumbre y preocupación. Desde la obtención de un visado hasta la solicitud de la nacionalidad española, el camino puede estar lleno de requisitos legales y burocracia que resultan difíciles de comprender sin el apoyo adecuado. En este contexto, contar con un asesoramiento legal especializado es fundamental para asegurar que cada paso se realice de manera correcta y eficiente, evitando errores que puedan retrasar o denegar un proceso.

En Nacionalidades, entendemos estas preocupaciones. Nuestro despacho se dedica a brindar ayuda legal integral en derecho de extranjería y nacionalidad, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada individuo. La meta es facilitar el camino para las personas extranjeras, garantizando que sus derechos sean protegidos y que sus objetivos de vida en España se cumplan sin contratiempos.

Este artículo tiene como objetivo principal servir como una guía completa sobre cómo Nacionalidades, como despacho de abogados especialista en derecho de extranjería y nacionalidad, puede ofrecer el soporte necesario para cualquier trámite migratorio en Barcelona. Se detallarán los servicios ofrecidos, el compromiso con la justicia social, la experiencia del equipo y cómo se puede acceder a la asesoría legal, garantizando una comprensión clara de lo que se puede lograr con nuestra asistencia.

¿Por qué elegir a Nacionalidades como tu Abogado de Extranjería en Barcelona?

Elegir al abogado adecuado para asuntos de extranjería es una decisión crucial que puede determinar el éxito de un trámite migratorio. En Nacionalidades, la profundidad de conocimiento y la ética profesional son pilares fundamentales que nos distinguen en el ámbito legal de Barcelona y Lleida. No solo ofrecemos un servicio, sino una alianza estratégica para enfrentar los desafíos legales.

La trayectoria de Nacionalidades se basa en un firme compromiso con los derechos de las personas. Cada caso es abordado con la máxima dedicación, entendiendo que detrás de cada expediente hay una historia personal y unas aspiraciones legítimas. Esta perspectiva humana, combinada con un riguroso conocimiento del marco legal, nos permite ofrecer un servicio de excelencia.

Además, la facilidad de acceso y la comunicación transparente son esenciales. Queremos que los clientes se sientan acompañados y bien informados en cada etapa del proceso. La elección de Nacionalidades significa optar por un equipo que se preocupa genuinamente por sus clientes y que lucha incansablemente por sus intereses en el complejo panorama del derecho de extranjería.

Somos especialistas en Derecho de Extranjería y Nacionalidad

En Nacionalidades, la especialización es nuestra fortaleza. Nos dedicamos al derecho de extranjería y nacionalidad, lo que nos permite mantenernos al día con las constantes modificaciones legislativas y los criterios de aplicación de la normativa vigente. Este enfoque particular garantiza un nivel de experticia que es difícil de igualar en despachos con una práctica legal más generalista.

La profundidad de nuestro conocimiento abarca desde los trámites más comunes, como la obtención de visados o la renovación de permisos de residencia, hasta los casos más complejos, como las solicitudes de asilo o los procesos de expulsión. Esta visión integral del derecho migratorio nos permite anticipar posibles obstáculos y desarrollar estrategias efectivas para cada situación particular.

Nuestra especialización también se traduce en una mayor eficiencia en la gestión de expedientes. Al estar familiarizados con los procedimientos administrativos y los requisitos específicos de cada trámite, minimizamos los tiempos de espera y las posibilidades de error, ofreciendo un servicio ágil y de alta calidad que se adapta a las necesidades individuales de cada cliente.

Nuestro compromiso con la justicia social

En Nacionalidades, creemos firmemente que el acceso a la justicia es un derecho fundamental para todas las personas, independientemente de su origen o situación migratoria. Nuestro trabajo va más allá de la mera tramitación de expedientes; estamos comprometidos con la justicia social y con la defensa activa de los derechos de las personas migrantes.

Este compromiso se refleja en cada interacción con nuestros clientes y en la manera en que abordamos cada caso. Actuamos con empatía y comprensión, reconociendo los desafíos que enfrentan quienes buscan establecerse en un nuevo país. Luchamos por la igualdad de oportunidades y el trato justo para todos, contribuyendo a una sociedad más inclusiva.

La defensa de los derechos humanos es el pilar de nuestra filosofía. Buscamos no solo resolver un problema legal, sino también empoderar a nuestros clientes, brindándoles el conocimiento y la confianza necesarios para navegar por el sistema legal. Esta dimensión social de nuestra práctica legal nos impulsa a buscar siempre la solución más favorable y equitativa.

Experiencia y profesionalidad a tu servicio

El equipo de Nacionalidades está compuesto por abogados con amplia experiencia y un profundo conocimiento en todas las áreas del derecho de extranjería y nacionalidad. Cada miembro de nuestro equipo aporta una valiosa trayectoria en la resolución de casos complejos, lo que se traduce en una garantía de profesionalidad para nuestros clientes.

La experiencia no solo se mide en años, sino en la capacidad de adaptación a los cambios legislativos y en la habilidad para anticipar las particularidades de cada procedimiento. Nuestros abogados se mantienen en constante formación, asegurando que la asesoría brindada esté siempre actualizada y sea la más eficaz posible.

La profesionalidad en Nacionalidades implica un trato respetuoso, una comunicación clara y transparente, y una dedicación incansable a los intereses de nuestros clientes. Esto se traduce en un servicio de alta calidad, donde cada detalle es importante y cada gestión se realiza con la máxima diligencia, construyendo relaciones de confianza duraderas.

Presencia en Barcelona y Lleida para mayor comodidad

Para asegurar una mayor accesibilidad a nuestros servicios, Nacionalidades cuenta con dos despachos estratégicamente ubicados: uno en Barcelona y otro en Lleida. Esta doble presencia nos permite atender a una clientela más amplia y ofrecer un servicio cercano y conveniente, sin importar dónde se encuentre el cliente en Cataluña.

Nuestra oficina en Barcelona está diseñada para facilitar el acceso a quienes residen o trabajan en la capital catalana y sus alrededores. La ubicación céntrica permite una fácil conexión mediante transporte público, haciendo que las visitas a nuestro despacho sean cómodas y eficientes.

Asimismo, el despacho en Lleida refuerza nuestro compromiso de brindar un servicio accesible en diferentes puntos geográficos. Ambas sedes están equipadas para ofrecer la misma calidad de atención y asesoramiento, garantizando que todos nuestros clientes reciban el mismo nivel de profesionalidad y dedicación, independientemente de la oficina que elijan visitar.

Nuestros servicios de extranjería en Barcelona

En Nacionalidades, el rango de servicios en materia de extranjería es amplio y está diseñado para cubrir todas las posibles necesidades que puedan surgir. Desde la primera consulta hasta la resolución final de un expediente, nuestro objetivo es ofrecer un acompañamiento integral y especializado. La meta es simplificar los complejos procesos legales.

Cada servicio se presta con un profundo conocimiento de la legislación vigente y de los requisitos administrativos específicos. La personalización es clave; entendemos que no hay dos casos iguales, por lo que cada solución legal se adapta a las circunstancias individuales del cliente. Esto garantiza una mayor probabilidad de éxito en cada trámite.

La transparencia en la información y la comunicación constante son características de nuestra forma de trabajar. Mantener a los clientes informados en cada etapa del proceso les proporciona tranquilidad y confianza en la gestión de sus asuntos migratorios. Los servicios que ofrecemos abarcan desde visados hasta nacionalidad, cubriendo un espectro completo de las necesidades de extranjería.

Tramitación de visados

La obtención de un visado es a menudo el primer paso para establecerse en España, y su correcta tramitación es esencial. En Nacionalidades, brindamos asesoramiento y gestionamos todo tipo de visados, asegurando que se cumplan todos los requisitos y se presente la documentación adecuada para evitar retrasos o denegaciones. La eficiencia en este proceso es nuestra prioridad.

Entendemos que cada tipo de visado tiene sus propias particularidades y requisitos específicos. Nuestro equipo se encarga de guiar a los clientes a través de este proceso, desde la recopilación de documentos hasta la presentación de la solicitud ante las autoridades competentes. La precisión en la documentación es fundamental para el éxito.

La experiencia en la tramitación de visados nos permite anticipar posibles inconvenientes y ofrecer soluciones proactivas. Esto minimiza el estrés para los solicitantes y maximiza las posibilidades de una resolución favorable en el menor tiempo posible. Nuestra asistencia profesional es un soporte invaluable.

Visado de estudiante

El visado de estudiante es esencial para aquellos que desean realizar estudios en España. Gestionamos la solicitud, asegurando que se cumplan los requisitos académicos y económicos, así como la correcta presentación de la documentación necesaria para su aprobación.

Visado de trabajo

Para quienes buscan oportunidades laborales en España, el visado de trabajo es fundamental. Asesoramos en la obtención de este visado, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, ayudando a reunir los contratos y permisos requeridos.

Visado de reagrupación familiar

La reagrupación familiar permite a los residentes legales en España traer a sus seres queridos. Ofrecemos asistencia en todo el proceso de solicitud, garantizando que se cumplan los lazos familiares y los requisitos de medios económicos y vivienda.

Obtención y renovación de permisos de residencia

Una vez en España, la obtención y renovación de los permisos de residencia es un paso crucial para una estancia legal y estable. En Nacionalidades, brindamos un servicio completo en la gestión de estos permisos, desde la solicitud inicial hasta las renovaciones posteriores, asegurando que se cumplan todas las condiciones legales.

La normativa de extranjería sobre los permisos de residencia es compleja y está sujeta a cambios frecuentes. Nuestro equipo se mantiene al tanto de estas actualizaciones, lo que nos permite ofrecer una asesoría precisa y actualizada, garantizando que los expedientes se presenten de acuerdo con los requisitos más recientes.

Ya sea que se trate de una primera solicitud o de una renovación, la preparación rigurosa de la documentación y el seguimiento constante del expediente son esenciales. Nuestro servicio se enfoca en minimizar los plazos de tramitación y en resolver cualquier incidencia que pueda surgir, buscando siempre la resolución más favorable para el cliente.

Adquisición de la nacionalidad española

La adquisición de la nacionalidad española representa un paso fundamental para muchos extranjeros que desean establecerse de forma definitiva en el país. Este proceso, aunque enriquecedor, implica una serie de requisitos y trámites complejos que requieren de un asesoramiento legal experto. En Nacionalidades, ofrecemos un servicio integral para guiar a los clientes a través de este importante proceso.

En Nacionalidades, tramitamos la solicitud y expediente de nacionalidad española de forma telemática desde 295€ (IVA y tasas no incluidas). Si el cliente desea que se gestione el expediente junto con la inscripción a los exámenes (conocimientos constitucionales y socioculturales de España - CCSE y Diploma de Español como Lengua Extranjera - DELE A2, si fuera necesario), el coste de su tramitación es de 330€ (IVA y tasas no incluidas). Además, proporcionamos material de estudio para preparar estos exámenes, facilitando el camino hacia la obtención de la nacionalidad.

La experiencia y el conocimiento de nuestro equipo garantizan que cada solicitud se prepare de manera exhaustiva, minimizando los riesgos de retrasos o denegaciones. Estamos comprometidos en acompañar a cada persona en el camino hacia la ciudadanía española, asegurando que el proceso sea lo más fluido y eficiente posible.

Reagrupación familiar

La reagrupación familiar es un derecho fundamental que permite a los residentes legales en España reunirse con sus seres queridos. En Nacionalidades, gestionamos este proceso con el cuidado y la sensibilidad que requiere, ayudando a las familias a volver a estar juntas en España.

Este procedimiento implica la acreditación de lazos familiares, la demostración de medios económicos suficientes y la disponibilidad de una vivienda adecuada. Nuestro equipo asesora sobre la documentación necesaria y los requisitos específicos para cada tipo de parentesco, asegurando que la solicitud se presente de manera completa y correcta.

Desde matrimonios y parejas de hecho hasta hijos y ascendientes, cada caso de reagrupación familiar es único. Nos dedicamos a superar los obstáculos burocráticos y a facilitar un proceso lo más fluido posible, permitiendo que las familias disfruten de la convivencia y la estabilidad en España.

Recursos y procedimientos contencioso-administrativos

Cuando una solicitud de extranjería es denegada, o se emite una resolución desfavorable, la interposición de recursos se convierte en una herramienta vital para defender los derechos del afectado. En Nacionalidades, somos expertos en la gestión de recursos administrativos y la tramitación de procedimientos contencioso-administrativos.

Nuestro equipo realiza un análisis exhaustivo de cada resolución denegatoria para identificar los fundamentos legales y los posibles errores en los que se haya incurrido. Con base en este análisis, se elaboran los recursos pertinentes, argumentando legalmente la situación del cliente y buscando la revocación de la decisión inicial.

Desde recursos de reposición o alzada hasta el inicio de un procedimiento contencioso-administrativo ante los tribunales, nuestra representación legal es sólida y persistente. El objetivo es agotar todas las vías legales disponibles para obtener una resolución favorable, defendiendo los intereses de nuestros clientes con la máxima diligencia y pericia.

Asesoramiento en expulsiones y devoluciones

Las órdenes de expulsión o devolución son situaciones de gran angustia y urgencia para cualquier persona extranjera. En Nacionalidades, actuamos con la máxima celeridad y pericia para defender los derechos de quienes se enfrentan a estos procedimientos, buscando evitar su salida del territorio español.

Nuestro primer paso es un análisis rápido y exhaustivo de la situación, identificando las posibles vías de defensa y los plazos perentorios para la interposición de recursos. Se busca suspender la ejecución de la orden y se presentan las alegaciones y pruebas necesarias para justificar la permanencia del cliente en España.

La representación legal en estos casos es crucial, ya sea ante la administración o los tribunales. Luchamos por la revocación de la orden de expulsión o devolución, argumentando cualquier posible irregularidad en el procedimiento, la existencia de arraigo o la vulneración de derechos fundamentales, garantizando una defensa integral.

Defensa ante órdenes de expulsión

Ofrecemos defensa inmediata ante órdenes de expulsión, solicitando medidas cautelares y presentando recursos para paralizar la ejecución y argumentar la legalidad de la estancia en España.

Recursos contra resoluciones de devolución

Interponemos recursos contra resoluciones de devolución en frontera o tras denegación de entrada, buscando demostrar el cumplimiento de los requisitos de entrada o la existencia de motivos humanitarios.

Asesoría integral para la regularización de extranjeros

La regularización de extranjeros es un proceso que busca brindar un estatus legal a aquellas personas que se encuentran en España de forma irregular, permitiéndoles acceder a derechos y oportunidades. En Nacionalidades, ofrecemos una asesoría integral para explorar las diferentes vías de regularización, como los arraigos u otras posibilidades.

El primer paso es un estudio de viabilidad del caso, analizando la situación personal de cada cliente, su tiempo de permanencia en España, sus lazos familiares y laborales, y cualquier otra circunstancia que pueda ser relevante para la regularización. Esta evaluación personalizada es fundamental para determinar la mejor estrategia legal.

Una vez definida la vía de regularización, nos encargamos de la preparación y presentación de todas las solicitudes y documentación necesaria, así como del seguimiento constante del expediente ante las autoridades. Nuestro objetivo es guiar a los clientes a través de este proceso tan importante, facilitando su integración plena en la sociedad española.

Cómo contactar con nuestros abogados de extranjería en Barcelona

Establecer un primer contacto con un despacho de abogados es un paso importante. En Nacionalidades, hemos diseñado diferentes vías de comunicación para que el acceso a nuestros servicios sea fácil y directo. Queremos que la consulta inicial sea un proceso sin complicaciones, permitiendo a los clientes resolver sus dudas y dar el primer paso hacia la solución de sus trámites de extranjería.

La accesibilidad es clave para nosotros. Entendemos que las personas que necesitan asesoramiento en extranjería pueden enfrentar barreras de idioma o geográficas, por lo que nos esforzamos en ofrecer múltiples opciones de contacto. Nuestro objetivo es que la distancia o el tiempo no sean un impedimento para acceder a una asesoría legal de calidad.

Invitamos a todas las personas interesadas a ponerse en contacto con nosotros. Ya sea a través de una visita personal a nuestras oficinas, una llamada telefónica o el uso de nuestron formulario elínea, nuestro equipo está listo para escuchar y brindar el apoyo necesario. La primera consulta es el punto de partida para construir una relación de confianza y éxito.

Conclusión

En el complejo mundo del derecho de extranjería y nacionalidad, contar con el asesoramiento y la representación adecuados marca una diferencia significativa. Nacionalidades se posiciona como un despacho de abogados comprometido con la justicia social y la defensa de los derechos de las personas, ofreciendo una asistencia legal integral y especializada en Barcelona y Lleida.

Desde la tramitación de visados y permisos de residencia hasta la compleja gestión de la nacionalidad española y los recursos contra órdenes de expulsión, nuestro equipo de expertos está preparado para acompañar a cada cliente en su camino. La experiencia, profesionalidad y el enfoque humano son los pilares que sustentan nuestro servicio.

Si se encuentra en Barcelona o Lleida y necesita asesoramiento en cualquier asunto de extranjería, le invitamos a ponerse en contacto con Nacionalidades. Permítanos ser su guía y soporte en este importante proceso. Contacte con nosotros hoy mismo para una primera consulta y descubra cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos migratorios en España.

Preguntas frecuentes

¿Qué documentos necesito para iniciar un trámite de extranjería?

Los documentos varían según el trámite, pero generalmente se requiere pasaporte, certificado de antecedentes penales, y pruebas de medios económicos como el contrato de trabajo. 

¿Cuánto tiempo tarda un proceso de extranjería en Barcelona?

El tiempo varía mucho según el trámite y la carga administrativa; puede ir desde semanas hasta varios meses. 

¿Cuál es el coste de los servicios de un abogado de extranjería?

Los costes dependen del tipo de trámite y la complejidad del caso. Ofrecemos presupuestos claros y tramitamos la nacionalidad desde 295€ (IVA no incluido).

¿Puedo realizar los trámites de extranjería sin un abogado?

Sí, es posible, pero se recomienda la asistencia de un abogado debido a la complejidad de la normativa y los requisitos, que pueden llevar a errores.


Examen Cervantes en Barcelona

Examen Cervantes en Barcelona: Guía Completa 2025

Examen Cervantes en Barcelona

El examen del Instituto Cervantes es uno de los requisitos fundamentales para obtener la nacionalidad española por residencia. Esta guía ofrece información detallada sobre el examen DELE en Barcelona, centros acreditados, precios, fechas de inscripción, niveles, así como la relación directa con el proceso de extranjería.

El propósito es proporcionar un recurso claro y práctico para quienes necesiten acreditar su conocimiento del idioma español en el marco legal de la obtención de la nacionalidad o residencia en España.

Este artículo se ha redactado desde el compromiso de NACIONALIDADES, un despacho de abogados especializado en extranjería y nacionalidad española, que trabaja desde Barcelona y Lleida por la defensa de los derechos de las personas.

Desde nuestro equipo se puede tramitar de forma telemática todo el proceso de nacionalidad desde 295€ (IVA y tasas no incluidas). Si se desea realizar también la inscripción a los exámenes DELE y CCSE junto a la solicitud, el precio total es de 330€ (IVA y tasas no incluidas), e incluye el acceso a material de estudio personalizado.

¿Quiénes somos en NACIONALIDADES?

Despacho de abogados de extranjería en Barcelona y Lleida

NACIONALIDADES es un despacho jurídico comprometido con el derecho de extranjería. Contamos con oficinas en Barcelona y Lleida, donde acompañamos a personas extranjeras en procesos legales que les permitan regularizar su situación o acceder a derechos fundamentales.

La ubicación estratégica permite asistir a quienes se presentan al examen Cervantes en cualquiera de las dos ciudades, garantizando asesoramiento legal preciso en cada etapa.

Nuestro equipo multidisciplinar se enfoca exclusivamente en procedimientos de extranjería, nacionalidad y protección jurídica de personas migrantes.

Nuestra misión: defensa de los derechos de las personas

Desde NACIONALIDADES, se actúa con el compromiso firme por la justicia social. Cada caso es abordado con una mirada humanitaria, jurídica y personalizada.

La defensa de los derechos de las personas extranjeras en España requiere atención legal cualificada y acompañamiento humano, sobre todo en trámites como la nacionalidad o la obtención del diploma Cervantes.

El trabajo diario parte de la convicción de que toda persona tiene derecho a una representación justa y especializada.

Especialistas en extranjería y nacionalidad española

El despacho se especializa exclusivamente en trámites de extranjería: nacionalidad española, arraigo, residencia legal, reagrupación familiar, permisos de trabajo y recursos.

En particular, se ha adquirido una experiencia reconocida en expedientes de nacionalidad por residencia y en la gestión de los exámenes requeridos para obtenerla.

La combinación entre asesoría jurídica y conocimiento del sistema de evaluación lingüística permite brindar un servicio completo y eficaz.

¿Qué es el Examen Cervantes?

Prueba DELE: Diploma de Español como Lengua Extranjera

El examen DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) es una certificación oficial que acredita el grado de competencia y dominio del español.

Es expedido por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación de España, y se exige para la obtención de la nacionalidad española para aquellos ciudadanos que no procedan de un pais iberoamericano. 

El examen evalúa diferentes habilidades lingüísticas: comprensión de lectura, auditiva, expresión escrita y oral.

Certificación oficial del Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes, institución pública española, es responsable de la organización de las pruebas DELE y de su validez a nivel internacional.

Los diplomas tienen reconocimiento oficial y permanente. No caducan. Son válidos en contextos laborales, académicos y administrativos.

El DELE A2 es el nivel exigido para acceder a la nacionalidad española. No obstante, se puede presentar a niveles superiores como B1, B2, C1 o C2.

Niveles del examen: A1, A2, B1, B2, C1 y C2

Los exámenes DELE se dividen en seis niveles según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER):

  • A1: nivel inicial de uso básico del idioma.
  • A2: nivel de usuario básico. Requisito mínimo para nacionalidad.
  • B1 y B2: niveles intermedios con dominio creciente del idioma.
  • C1 y C2: niveles avanzados para usuarios expertos.

Para quienes solicitan la nacionalidad española, se exige como mínimo el DELE A2.

¿Para qué sirve el Examen Cervantes?

Requisito para la nacionalidad española

El DELE A2 o superior es obligatorio para solicitar la nacionalidad española por residencia para aquellos ciudadanos que no sean de nacionalidad de un pais iberoamericano, salvo algunas excepciones justificadas (como estudios en lengua española).

Debe presentarse junto al examen CCSE, también gestionado por el Instituto Cervantes.

Ambos certificados forman parte del expediente telemático de nacionalidad.

Reconocimiento internacional del idioma español

Los diplomas DELE están reconocidos en instituciones y empresas de todo el mundo.

Su obtención demuestra un nivel competente del idioma español en todos los contextos.

Son útiles tanto para acceder a estudios superiores como para mejorar las oportunidades laborales.

Acceso a estudios o trabajos en España

El DELE también puede ser solicitado para el acceso a programas académicos, oposiciones o puestos en la administración pública española.

En algunos casos, su presentación reemplaza otras pruebas internas de idioma.

También es solicitado en procesos de contratación para garantizar un uso adecuado del español.

¿Quién debe presentar el Examen Cervantes?

Solicitantes de nacionalidad española

Las personas extranjeras que quieran adquirir la nacionalidad por residencia deben acreditar su nivel de idioma español mediante el examen DELE A2 o superior.

Esta obligación se aplica sin importar la vía por la que se haya obtenido la residencia legal.

El DELE forma parte del paquete de pruebas exigidas por el Ministerio de Justicia.

Extranjeros que necesitan acreditar el nivel de español

Quienes deseen acceder a universidades o trabajos cualificados también pueden necesitar este diploma.

Se trata de una acreditación válida tanto en España como a nivel internacional.

Puede presentarse en cualquier convocatoria del Instituto Cervantes.

Casos en los que no es obligatorio

Están exentas las personas:

  • Que hayan estudiado y superado la ESO o el bachillerato en España.
  • Menores de edad y personas con discapacidad reconocida del 65% o superior.
  • De países donde el español es lengua oficial, aunque esta exención no siempre es automática.

Cómo hacer el Examen Cervantes en Barcelona

Dónde hacer el examen: centros acreditados

El examen puede realizarse en centros acreditados por el Instituto Cervantes.

Barcelona dispone de varias sedes autorizadas, entre ellas universidades, academias e institutos de idiomas.

Solo los centros oficiales pueden ofrecer la prueba con validez legal y emitir certificados DELE.

Criterios para elegir un centro oficial

Se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Antigüedad y experiencia del centro.
  • Facilidad de acceso y localización.
  • Disponibilidad de cursos de preparación.
  • Valoraciones y opiniones de otros usuarios.

Cómo identificar un centro acreditado por el Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes ofrece un buscador oficial de centros en su página web.

Es posible verificar el código de centro DELE y confirmar si tiene autorización para organizar convocatorias.

Desde NACIONALIDADES se puede orientar en la selección del centro adecuado.

Fechas, convocatorias y plazos de inscripción

Calendario de convocatorias 2025

El Instituto Cervantes organiza varias convocatorias al año. En 2025 se esperan al menos 6 fechas oficiales para el DELE A2.

Las fechas se publican con antelación en la web oficial y en los centros autorizados.

Es importante elegir la convocatoria más próxima a la finalización del expediente de nacionalidad.

Plazos de inscripción y cierre

La inscripción se abre con unos 2-3 meses de antelación y suele cerrarse un mes antes de cada convocatoria.

Es imprescindible realizar el pago dentro del plazo establecido para que la matrícula sea válida.

Una vez cerrada la inscripción, no se puede acceder a esa convocatoria.

Cómo inscribirse correctamente

La inscripción se realiza a través del portal oficial del Instituto Cervantes o presencialmente en el centro elegido.

Debe presentarse documentación personal, elegir nivel, ciudad y fecha.

Desde NACIONALIDADES se ofrece gestión completa de la inscripción con asesoramiento continuo.

Requisitos y documentación necesaria

Documentos obligatorios para el examen

Para realizar el examen Cervantes, es imprescindible presentar cierta documentación. La identificación oficial es el documento más importante: se requiere un pasaporte vigente o un documento de identidad válido con fotografía. Este debe coincidir exactamente con los datos proporcionados durante el proceso de inscripción.

Además, se solicitará el comprobante de inscripción al examen, que debe ser presentado el día de la prueba. En algunos casos, también puede ser necesario un certificado de empadronamiento o documento acreditativo del domicilio habitual.

Es recomendable tener estos documentos preparados y en buen estado para evitar cualquier tipo de problema o impedimento el día del examen. No se permite el acceso sin una identificación válida.

Condiciones específicas para cada nivel

Cada nivel del DELE tiene condiciones específicas de evaluación y requisitos mínimos de competencia. Por ejemplo, el nivel A2, exigido para la nacionalidad española, evalúa la capacidad de comprender y utilizar expresiones cotidianas.

Para niveles superiores como B2, C1 o C2, se espera una mayor fluidez, dominio del vocabulario, comprensión de textos complejos y capacidad argumentativa. La documentación exigida es similar, aunque el proceso de inscripción puede incluir formularios adicionales.

Es importante elegir correctamente el nivel al momento de la inscripción, ya que cambiarlo posteriormente puede implicar nuevas tasas o pérdida de la convocatoria. La información oficial del Instituto Cervantes detalla lo exigido en cada nivel.

Casos especiales y exenciones

Existen exenciones para personas que, por edad o condiciones médicas, no están obligadas a realizar el examen. Aquellos mayores de 70 años o personas con discapacidades reconocidas oficialmente pueden estar exentos si presentan la documentación médica correspondiente.

También hay excepciones si se puede acreditar una educación en lengua española (por ejemplo, haber cursado estudios en España). En estos casos, será necesario presentar certificados académicos oficiales.

En NACIONALIDADES se evalúan estos casos con detalle y se tramitan las solicitudes de exención si corresponde, ahorrando al solicitante trámites innecesarios o costes adicionales.

Coste, tasas y formas de pago

Precio del examen DELE según el nivel

El precio del examen varía en función del nivel. Para el nivel A2, el más solicitado para obtener la nacionalidad española, el coste habitual ronda los 130 €. Los niveles más altos, como el C1 o C2, tienen un precio que puede superar los 200 €.

Es importante tener en cuenta que estos precios pueden sufrir modificaciones según la convocatoria o el centro acreditado. Las tasas no son reembolsables si no se presenta a la prueba.

Desde NACIONALIDADES, se ofrece un servicio completo: tramitación telemática del expediente de nacionalidad desde 295 € (IVA y tasas no incluidos), y si se desea incluir la inscripción al examen, el servicio completo tiene un coste de 330 €.

Formas de pago aceptadas

La inscripción al examen DELE se puede realizar mediante tarjeta bancaria a través de la web oficial del Instituto Cervantes. Algunos centros también aceptan transferencias bancarias, aunque esto varía.

Es esencial comprobar las condiciones del centro antes de realizar el pago. No se recomienda pagar en efectivo ni realizar inscripciones a través de intermediarios no oficiales.

En NACIONALIDADES, se gestiona de forma segura la inscripción y el pago en nombre del solicitante cuando se contrata el servicio de tramitación conjunto.

Devoluciones, cancelaciones y cambios

Las políticas de devolución son estrictas. Una vez realizado el pago, solo se puede solicitar una devolución en caso de fuerza mayor debidamente justificada. Para cambios de fecha, debe contactarse directamente con el centro examinador.

En caso de cancelación voluntaria, no se devuelve el importe. Sin embargo, en algunas circunstancias, puede solicitarse el traslado a otra convocatoria pagando una penalización.

NACIONALIDADES ofrece asistencia para gestionar cualquier incidencia relacionada con cancelaciones o modificaciones de forma directa con los centros acreditados.

Preparación del Examen Cervantes

Clases y cursos en Barcelona

En Barcelona hay una amplia oferta de cursos presenciales y en línea para preparar el examen DELE. Existen clases específicas para el nivel A2, que se enfocan en situaciones de la vida cotidiana y vocabulario básico.

Los cursos pueden ser intensivos o de larga duración. Algunos se imparten en escuelas especializadas en enseñanza del español, con profesores nativos y enfoque práctico.

Desde NACIONALIDADES, se proporciona material de estudio al contratar el servicio de tramitación del expediente y la inscripción al examen.

Escuelas, academias y centros de preparación

Algunas academias en Barcelona están acreditadas por el Instituto Cervantes y ofrecen cursos diseñados exclusivamente para preparar el examen DELE. Entre ellas destacan escuelas como International House, BCN Languages o Don Quijote.

También hay asociaciones culturales que imparten clases gratuitas o a bajo coste para residentes extranjeros. La elección dependerá del nivel, disponibilidad horaria y presupuesto.

Es recomendable verificar la acreditación del centro y comprobar que los profesores tienen experiencia en preparar candidatos para los exámenes oficiales.

Consejos prácticos para prepararte

Para obtener buenos resultados en el DELE, conviene seguir una rutina de estudio que combine comprensión oral, lectura y expresión escrita. Es útil escuchar podcasts en español, leer artículos sencillos y practicar con modelos de examen.

También se recomienda practicar entrevistas orales simuladas, que son parte del examen. Muchos candidatos fallan en esta parte por falta de práctica.

Estudiar en grupo o con apoyo profesional facilita el aprendizaje y mejora la confianza antes del día del examen.

Simulacros y test de práctica

El Instituto Cervantes ofrece modelos gratuitos de exámenes en su sitio web. Estos test permiten familiarizarse con el formato y la estructura de la prueba real.

Realizar simulacros en condiciones similares a las del examen ayuda a gestionar los tiempos y reduce la ansiedad. Algunos centros también ofrecen simulacros con corrección personalizada.

Resultados y obtención del diploma

Cuándo y cómo se publican los resultados

Los resultados se publican aproximadamente dos meses después de la realización del examen. Se pueden consultar en línea, accediendo con el código de inscripción y el número de identificación.

El Instituto Cervantes envía una notificación por correo electrónico cuando los resultados están disponibles. El diploma se emite únicamente si se aprueban todas las partes del examen.

Qué hacer si suspendes

Si el examen no se aprueba, es necesario volver a inscribirse y pagar de nuevo las tasas. No existen convocatorias gratuitas o recuperaciones.

Se recomienda analizar las áreas en las que se ha fallado y reforzarlas antes de presentarse nuevamente. A veces, cambiar de centro de preparación también puede ser beneficioso.


abogados de extranjeria barcelona

Nacionalidades.¿Qué hace un abogado de extranjería?

Introducción

Un despacho de abogados de extranjería se especializa en el acompañamiento legal de personas extranjeras en su proceso de regularización, residencia, nacionalidad o protección internacional en España. Desde la solicitud de un visado hasta la obtención de la nacionalidad, estos despachos actúan como intermediarios ante la Administración para garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas migrantes.

En el despacho NACIONALIDADES, con sedes en Barcelona y Lleida, se brinda atención legal integral para quienes necesitan realizar trámites migratorios, ya sea por motivos familiares, laborales, académicos o humanitarios. Nuestro compromiso está centrado en la justicia social y la defensa de los derechos humanos.

Este artículo explica de manera sencilla cuáles son las funciones de un despacho de extranjería, qué servicios se ofrecen, y cómo puede ayudar un equipo legal especializado en este ámbito a resolver situaciones complejas con la Administración pública española.

¿Quiénes somos en NACIONALIDADES?

Especialistas en derecho de extranjería y nacionalidad

NACIONALIDADES es un despacho legal especializado exclusivamente en derecho de extranjería y nacionalidad española. Cada uno de los casos que se atienden recibe una atención dedicada, priorizando soluciones prácticas y eficaces para personas extranjeras que necesitan regularizar su situación en España.

Con años de experiencia y formación específica en esta área del derecho, se ha consolidado un enfoque centrado en la defensa técnica y el acompañamiento empático.

Los servicios ofrecidos cubren todo el abanico de necesidades migratorias, desde arraigo hasta renovación de permisos, pasando por la solicitud telemática de la nacionalidad española.

Compromiso con la justicia social y los derechos humanos

El trabajo de NACIONALIDADES está guiado por un principio claro: la defensa de los derechos de las personas. La migración no es un delito, y cada persona tiene derecho a vivir dignamente, sin importar su lugar de origen.

Se ofrece asistencia legal basada en el respeto, la transparencia y la equidad. Este compromiso es firme en cada expediente, sin importar su complejidad o el perfil de la persona migrante.

Además de ejercer como despacho jurídico, se participa activamente en espacios de denuncia y sensibilización social respecto al trato administrativo que enfrentan muchas personas extranjeras.

Despachos en Barcelona y Lleida

NACIONALIDADES cuenta con dos oficinas físicas: una en Barcelona y otra en Lleida. En ambas sedes se atienden consultas presenciales, pero también se facilita la tramitación online para personas de cualquier provincia española.

La atención se adapta a las necesidades del entorno urbano o rural, considerando las particularidades administrativas de cada territorio. Esto permite ofrecer una respuesta ágil ante los requerimientos de las diferentes Oficinas de Extranjería.

También se dispone de un canal de atención digital para consultas urgentes y acompañamiento legal continuo sin necesidad de desplazamientos.

¿Qué es un abogado de extranjería?

Definición y funciones principales

Un abogado de extranjería es un profesional del derecho que se dedica exclusivamente al asesoramiento, gestión y defensa jurídica de personas extranjeras en su relación con la administración pública española.

Su principal función es tramitar expedientes migratorios, ya sea para residencia legal, nacionalidad, visado, entre otros trámites. También se encarga de recurrir resoluciones negativas y acompañar en procedimientos sancionadores.

La figura del abogado de extranjería es clave para prevenir errores, evitar retrasos y garantizar que se respeten los derechos fundamentales en cada fase del procedimiento.

¿Por qué es necesario un abogado especialista?

La normativa de extranjería es compleja y cambia con frecuencia. Un error en la documentación, una solicitud mal presentada o un plazo vencido puede derivar en la denegación de un expediente.

Contar con un abogado especialista reduce riesgos y aumenta las probabilidades de éxito en cualquier procedimiento. Además, se garantiza una defensa adecuada en caso de que sea necesario recurrir resoluciones.

El acompañamiento legal no solo es técnico, también ofrece tranquilidad y claridad en un proceso que muchas veces resulta confuso o burocrático para las personas migrantes.

Servicios que ofrece un abogado de extranjería

Tramitación de permisos de residencia

La residencia en España puede solicitarse por múltiples vías: arraigo, motivos laborales, estudios, familiar comunitario, entre otros. Un abogado de extranjería analiza cada caso y determina la opción más viable.

  • Estudio del perfil de la persona extranjera.
  • Preparación y presentación de la solicitud.
  • Seguimiento y respuesta ante requerimientos de extranjería.

Este servicio incluye la preparación de toda la documentación y su presentación telemática cuando sea posible.

Solicitudes de nacionalidad española

Uno de los servicios más solicitados es la tramitación de la nacionalidad española. En NACIONALIDADES se ofrece este servicio desde 295€ (IVA y tasas no incluidas).

Incluye también la opción de preparar el expediente con la inscripción a exámenes por 330€ (IVA y tasas no incluidas), facilitando el material de estudio.

La presentación es totalmente telemática y se realiza bajo criterios jurídicos que minimizan errores.

Renovación del NIE

La renovación del NIE requiere cumplimiento de plazos y condiciones. Se brinda asistencia para evitar denegaciones o interrupciones en la residencia legal.

  • Preparación de la documentación.
  • Presentación de la solicitud online.
  • Atención ante requerimientos o notificaciones.

También se asesora sobre cambios de tarjeta o modificación de la situación legal.

 

Trámites para tarjeta comunitaria

Personas extranjeras que conviven o están casadas con ciudadanos españoles o comunitarios pueden solicitar esta tarjeta. Su tramitación requiere prueba de vínculo y convivencia.

Un abogado especializado garantiza que la solicitud cumpla con todos los requisitos exigidos por la Oficina de Extranjería.

La tarjeta comunitaria permite residir y trabajar en España con derechos similares a los ciudadanos nacionales.

Gestiones de reagrupación familiar

Se asesora en procesos para que familiares de personas extranjeras puedan venir a vivir a España legalmente.

La reagrupación familiar puede solicitarse para cónyuges, hijos o ascendientes, cumpliendo con ciertos requisitos económicos y de vivienda.

La correcta presentación del expediente evita rechazos y demoras.

Tramitación de visados

Se gestiona el proceso completo de solicitud de visados de estancia, estudios, trabajo u otros fines.

También se colabora con quienes se encuentran en sus países de origen y desean obtener un visado antes de llegar a España.

Se ofrece asistencia completa hasta la obtención del visado.

Procesos de arraigo social, laboral y familiar

El arraigo es una vía común para obtener la residencia por circunstancias excepcionales. Existen distintas modalidades:

  • Arraigo social: por integración y vínculos.
  • Arraigo laboral: por relaciones laborales anteriores.
  • Arraigo familiar: por vínculos familiares con españoles o residentes.

Se analiza el perfil y se acompaña en todo el proceso, desde el empadronamiento hasta la presentación del expediente.

Asesoría en casos de estudiantes extranjeros

Las personas extranjeras que estudian en España pueden solicitar o renovar su autorización de estancia. Este procedimiento requiere cumplir con requisitos académicos y económicos específicos.

Se brinda orientación legal completa para facilitar el acceso a este permiso y evitar problemas con la renovación o caducidad.

También se asesora sobre modificaciones posteriores, como el paso a permiso de residencia por prácticas o empleo.

Permisos de trabajo y residencia

Una de las gestiones más solicitadas es la obtención del permiso de trabajo y residencia. Este trámite permite a la persona extranjera trabajar legalmente en España, ya sea por cuenta ajena, propia o altamente cualificada.

Se asesora sobre los distintos tipos de permisos y se prepara el expediente conforme a la normativa vigente.

El acompañamiento legal es clave para lograr la aprobación del permiso en plazos razonables y evitar denegaciones.

Solicitud de asilo y protección internacional

Las personas que huyen de sus países por conflictos, persecución o violación de derechos pueden solicitar asilo en España. Se trata de un procedimiento complejo que requiere asistencia jurídica desde el inicio.

En NACIONALIDADES se ofrece acompañamiento especializado en solicitudes de asilo y recursos en caso de denegación.

El objetivo es garantizar que se respeten los derechos de las personas solicitantes durante todo el proceso.

Recursos ante denegaciones y resoluciones

Cuando la Administración emite una resolución desfavorable, es posible presentar recursos administrativos o contenciosos. Este procedimiento requiere un análisis jurídico detallado.

El despacho se encarga de preparar los argumentos legales, recopilar pruebas y presentar el recurso ante la entidad correspondiente.

Actuar con rapidez y conocimiento legal puede revertir muchas denegaciones injustas.

Regularización de personas en situación irregular

Muchas personas viven en España sin permiso de residencia, pero pueden acceder a una regularización por vías como el arraigo, por familiares comunitarios o por motivos humanitarios.

Se realiza un diagnóstico personalizado para identificar la mejor vía de regularización.

El objetivo es lograr la legalización de la situación migratoria sin poner en riesgo a la persona.

Legalización y traducción de documentos

Los documentos extranjeros deben estar correctamente legalizados o apostillados para ser válidos en España. También se requiere su traducción jurada.

Desde NACIONALIDADES se asesora sobre los pasos para legalizar documentos y se gestiona su traducción con profesionales acreditados.

Este proceso es esencial para que la documentación sea aceptada en trámites de extranjería.

Representación legal en expedientes de extranjería

El despacho representa legalmente a personas extranjeras en todo tipo de procedimientos ante la Oficina de Extranjería, el Ministerio del Interior y otras entidades.

Se actúa como intermediario directo, se responde a requerimientos y se mantiene contacto constante con la Administración.

Esto permite que los expedientes se gestionen de forma más segura y eficiente.

Abogado de extranjería en Barcelona

Especialización local y experiencia en la ciudad

Barcelona es una ciudad con una gran diversidad de población migrante. En NACIONALIDADES se cuenta con una amplia trayectoria trabajando directamente con casos gestionados en la ciudad y su provincia.

La experiencia local permite conocer los criterios específicos de las oficinas, los tiempos de tramitación y las mejores estrategias según el tipo de expediente.

Se ofrece un acompañamiento cercano y eficaz para quienes residen o desean establecerse en Barcelona.

Trámites comunes que atendemos en Barcelona

  • Renovación de NIE.
  • Arraigo social y familiar.
  • Reagrupación familiar.
  • Nacionalidad por residencia.
  • Tarjeta comunitaria.
  • Arraigo por formación
  • Permiso de residencia y trabajo en origen
  • Trabajadores Altamente cualificados y Nómadas digitales

 

Cada trámite es gestionado con conocimiento técnico, seguimiento individualizado y prioridad en los plazos.

Asesoría legal para inmigrantes

Atención personalizada para cada perfil

En NACIONALIDADES se realiza un análisis individualizado de cada caso. No se ofrecen soluciones generales, sino estrategias específicas que se ajustan a la situación legal, familiar y laboral de cada persona.

Esto permite encontrar vías viables, minimizar riesgos y facilitar el acceso a la documentación legal en España.

La atención personalizada es uno de los pilares del despacho.

Abordaje integral del proceso migratorio

Los trámites de extranjería no son procesos aislados. Muchas veces un expediente de residencia está relacionado con estudios, trabajo, familia o situación humanitaria.

Por eso se ofrece un servicio integral, abordando todas las dimensiones del proceso migratorio.

Desde la primera consulta hasta la resolución definitiva, se acompaña legalmente cada etapa.

Apoyo jurídico en momentos de vulnerabilidad

La situación migratoria irregular, la pérdida de un permiso o una denegación pueden generar mucha angustia. En esos momentos es fundamental contar con un apoyo legal profesional.

El despacho trabaja desde una perspectiva humana, entendiendo el impacto real de cada situación en la vida de las personas.

La prioridad siempre es proteger los derechos y ofrecer alternativas legales viables.

Abogados de extranjería online

Tramitación digital de expedientes

Gracias a la digitalización, la mayoría de los trámites pueden presentarse de forma telemática. Esto agiliza los procesos y permite atender casos en cualquier parte de España.

Se utilizan plataformas oficiales para presentar expedientes, subir documentos y hacer seguimiento.

El despacho cuenta con herramientas seguras y eficientes para estas gestiones digitales.

Ventajas de la atención online

  • Acceso desde cualquier lugar.
  • Rapidez en la entrega de documentos.
  • Seguimiento por correo o videollamada.

Esta modalidad permite ofrecer servicios legales accesibles y adaptados a las nuevas realidades tecnológicas.

Asistencia remota desde cualquier lugar de España

Personas residentes en cualquier comunidad autónoma pueden contratar los servicios de NACIONALIDADES sin desplazarse.

Se brinda la misma calidad de atención, con comunicación continua y asesoría en tiempo real.

También se gestiona la nacionalidad española desde cualquier ciudad del país, a través del sistema digital del Ministerio de Justicia.


abogados de extrangeria en Barcelona

Nuevo Reglamento de Extranjería del 20 de mayo

El nuevo Reglamento de Extranjería entra en vigor el 20 de mayo: estos son los cambios clave

A partir del 20 de mayo de 2025, entra en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería en España, una reforma que marca un antes y un después en materia de migración personas extranjeras. 

Esta actualización normativa, introduce medidas más inclusivas y accesibles para facilitar la regularización y permanencia legal en el país pero sin embargo, dificulta intensamente la regularización para aquellas personas que fueron o son, solicitantes de asilo. 

 

Novedades principales del nuevo reglamento

  1. Nuevas modalidades de arraigo, en las que en todas se obtiene autorización de residencia y de trabajo.

Se amplían las opciones de regularización a través de cinco nuevas modalidades:

  • Arraigo social: Para quienes acrediten dos años de permanencia en España y vínculos laborales o familiares.
  • Arraigo sociolaboral: Requiere contrato de al menos 20 horas semanales.
  • Arraigo formativo: Enfocado a quienes estén cursando formación reglada.
  • Arraigo familiar: Para familiares directos de ciudadanos españoles o residentes legales.
  • Arraigo de segunda oportunidad: Para personas que perdieron su permiso en los últimos dos años.

Esto representa una vía de regularización más rápida, ya que se reduce el tiempo de estancia necesario de tres a dos años respecto del reglamento anterior.

 

  1. Nuevo estatuto para Familiares de Ciudadano Español. 

Uno de los grandes avances es la ampliación de los derechos para los ciudadanos de españoles especialmente de ciudadanos españoles:

  • Hijos reagrupables hasta los 26 años.
  • Parejas no registradas legalmente podrán ser reconocidas como vínculo válido.
  • Inclusión de familiares de víctimas de trata o violencia de género.

 

La parte menos agradable en este nuevo Reglamento es la eliminación del articulado conforme resultaba muy accesible regularizar a los ascendientes. Con el nuevo reglamento, para la regularización de los ascendientes menores de 80 años será necesario demostrar la dependencia en origen.

 

  1. Solicitantes de Asilo. Régimen transitorio: una oportunidad para solicitantes de asilo

El nuevo Reglamento de Extranjería contempla un régimen transitorio excepcional que estará vigente durante el primer año tras su entrada en vigor, es decir, desde el 20 de mayo de 2025 hasta el 20 de mayo de 2026. Esta medida está dirigida especialmente a personas solicitantes de asilo cuya solicitud haya sido denegada de forma firme y que se encuentren en situación irregular a fecha de entrada en vigor del reglamento.

¿Quiénes pueden acogerse al régimen transitorio?

Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Situación irregular previa al 20 de mayo de 2025, tras la denegación definitiva de la solicitud de protección internacional. Esto significa haber recibido la resolución del Ministerio del Interior antes del 20 de marzo de 2025 y:
    • No haber presentado recurso, o
    • Haber presentado recurso pero tener ya una respuesta negativa
    • No es admisible el desistimiento de la solicitud de protección internacional.
  • Permanecer en situación irregular durante al menos seis meses antes de la solicitud del arraigo.

 

  • Cumplir los requisitos específicos del tipo de arraigo que se pretenda solicitar tal y como explicado con anterioridad.

Os compartimos la nota aclaratoria de la secretaria de Estado de migraciones en el siguiente link:

report_250129-nota-disposicion-transitoria-quinta-rloex_oex_v2-002-1-

Se avecinan cambios importantes a partir del próximo mes, por lo que si estás en un proceso migratorio te recomendamos contactar con un abogado experto en extranjería como NACIONALIDADES, ya sea en nuestra oficina de Lleida o de Barcelona.


extranjeria barcelona

Cita Extranjería Barcelona: Guía y Trámites 2025

Introducción

Barcelona es una de las ciudades con mayor flujo migratorio en España. A diario, miles de personas extranjeras deben realizar distintos trámites de extranjería para regularizar su situación, renovar documentación o solicitar un permiso de residencia.

Contar con una guía clara y actualizada es clave para saber cómo pedir cita en extranjería Barcelona, qué documentos preparar y dónde acudir. Este artículo está pensado para ofrecer una visión completa de los procesos, pasos y servicios relacionados con la extranjería en Barcelona durante 2025.

Desde NACIONALIDADES, despacho de abogados en Barcelona y Lleida especializado en derecho de extranjería y nacionalidad, se ofrece orientación legal y asesoría adaptada para acompañar a las personas en todo el procedimiento.

En las siguientes secciones se desarrollan de manera detallada todos los puntos necesarios para tramitar correctamente solicitudes ante la Oficina de Extranjería en Barcelona.

¿Quiénes somos en NACIONALIDADES?

Despacho especializado en extranjería y nacionalidad

NACIONALIDADES es un despacho de abogados con amplia experiencia en derecho de extranjería, nacionalidad y derechos fundamentales. Se trabaja diariamente con personas migrantes que necesitan regularizar su situación en el territorio español.

Los servicios están centrados en proporcionar asistencia legal personalizada y acompañamiento en cada etapa del proceso, desde la solicitud inicial hasta la resolución final.

La tramitación de nacionalidad española se realiza de forma telemática desde 295€ (IVA y tasas no incluidas). Además, se ofrece la opción de gestionar también la inscripción a los exámenes por 330€, incluyendo materiales de estudio.

Nuestro compromiso con la justicia social

El equipo legal que forma parte de NACIONALIDADES trabaja desde una perspectiva de derechos humanos. Se cree firmemente en el acceso igualitario a la justicia y en la protección de los derechos de las personas extranjeras.

Se actúa en favor de la inclusión y la regularización como una vía para garantizar la dignidad y estabilidad de quienes viven en España. Cada caso se aborda desde el respeto, la empatía y el rigor jurídico.

Ubicación de nuestras oficinas en Barcelona y Lleida

NACIONALIDADES cuenta con dos sedes físicas para atender a sus clientes:

  • Barcelona: asesoría jurídica presencial, con atención personalizada y gestión de expedientes telemáticos.
  • Lleida: despacho con atención personalizada para trámites provinciales y telemáticos.

Se ofrece también atención online para quienes no pueden desplazarse, permitiendo así la gestión a distancia de muchos trámites de extranjería y nacionalidad.

¿Qué trámites se realizan en Extranjería Barcelona?

Trámite de residencia

Es uno de los procedimientos más solicitados. Permite a personas extranjeras residir legalmente en España por diferentes motivos: trabajo, estudios, arraigo o reagrupación familiar.

La solicitud debe presentarse con la documentación que acredite el motivo. En muchos casos se requiere demostrar medios económicos, empadronamiento, pasaporte, etc.

Una vez concedido, se expide la tarjeta de identidad de extranjero (TIE) con una duración determinada.

Renovación del NIE

El NIE (Número de Identificación de Extranjero) no caduca, pero sí lo hace la tarjeta de residencia. Es necesario renovar el documento en el plazo indicado para evitar la irregularidad administrativa.

El proceso, por norma general salvo excepciones,  puede iniciarse 60 días antes de la fecha de caducidad o hasta 90 días después. Es fundamental contar con todos los documentos actualizados.

El sistema de cita previa online permite seleccionar el trámite de renovación específico.

 

Solicitud de nacionalidad

La nacionalidad española puede solicitarse por residencia, opción, carta de naturaleza o posesión de estado.

La vía más común es la nacionalidad por residencia, que requiere haber residido legalmente en España durante un periodo de tiempo continuo de 1 año,  2 años, 5 años o 10 años según el supuesto.

En NACIONALIDADES se tramita la solicitud de nacionalidad telemática desde 295€ mas IVA, incluyendo asesoría completa y revisión documental.

Permiso de residencia

Permite vivir en España por más de 90 días. Puede ser inicial o renovado, y estar vinculado a motivos laborales, familiares o humanitarios.

El permiso se solicita mediante cita previa o de forma telemática, y requiere aportar documentación según cada caso (contratos laborales, informes sociales u otros documentos justificativos)

Existen varias modalidades según el caso: residencia temporal, larga duración, y autorizaciones excepcionales como el arraigo.

Tarjeta de residencia

Es el documento físico que acredita la condición de residente en España. Se expide tras la concesión de un permiso de residencia o de estancia.

La tarjeta debe recogerse personalmente tras la toma de huellas. Contiene el NIE, foto y datos personales.

En caso de pérdida o robo debe solicitarse un duplicado con cita en la policía nacional.

Tarjeta comunitaria

Este documento permite a familiares de ciudadanos comunitarios residir en España en igualdad de condiciones. Aplica a cónyuges, parejas de hecho, hijos y ascendientes o familia extensa.

Se requiere acreditar el vínculo familiar, la convivencia y, en algunos casos, la dependencia económica.

La solicitud se presenta ante Extranjería y tiene una validez inicial de 5 años.

Visados

Existen diferentes tipos de visados: visado de estudios, visado de trabajo, visado de residencia no lucrativa, entre otros.

La tramitación se realiza inicialmente en el consulado del país de origen, pero posteriormente puede ser necesario acudir a la Oficina de Extranjería para formalizar la estancia.

Algunos visados permiten modificar la situación una vez en España.

Arraigo

Es una autorización excepcional de residencia por circunstancias personales. Hay varias formas: social, laboral y familiar.

El arraigo social es el más común. Requiere demostrar permanencia continuada en España durante al menos 3 años, integración social y vínculos familiares o laborales.

Es un trámite sensible que conviene presentar con asesoramiento legal para evitar errores.

Reagrupación familiar

Permite a personas extranjeras con residencia legal en España traer a sus familiares cercanos: cónyuge, hijos menores o padres dependientes.

Es necesario demostrar medios económicos suficientes, vivienda adecuada y vínculo familiar documentado.

El proceso se inicia en España, y posteriormente la persona reagrupada debe acudir al consulado correspondiente para obtener el visado.

Empadronamiento para trámites de extranjería

El empadronamiento acredita la residencia en un municipio. Es un requisito esencial en casi todos los trámites de extranjería.

Debe estar actualizado y reflejar el domicilio actual de la persona. Se solicita en el ayuntamiento correspondiente.

El certificado de empadronamiento es válido durante tres meses y debe aportarse en el momento de la solicitud.

Certificado de registro

Aplica a ciudadanos de la Unión Europea que residen en España. Es un documento obligatorio que se obtiene en la  Policía Nacional.

Contiene el NIE, nombre completo y dirección. Debe solicitarse dentro de los primeros 3 meses desde la entrada al país.

Se exige aportar medios económicos, seguro médico y justificante de actividad (estudios, trabajo o negocio).

Si necesitas ayuda contáctanos y te asesoraremos sin compromiso


examenes instituto cervantes nacionalidad española

Dispensa de los Exámenes del Instituto Cervantes para la Nacionalidad Española

Para obtener la nacionalidad española por residencia, uno de los requisitos fundamentales es la superación de los exámenes del Instituto Cervantes:

  • Prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE)
  • Prueba de lengua española (DELE nivel A2 o superior) (solo para quienes no provengan de países hispanohablantes)

Sin embargo, la legislación prevé dispensas en determinados casos. En esta entrada te explicamos quiénes pueden solicitarla y cómo hacerlo.

📈 ¿Quiénes pueden solicitar la dispensa de los exámenes?

El Ministerio de Justicia contempla dispensas para ciertos grupos de personas que, debido a circunstancias especiales, no pueden realizar las pruebas. Estas son las principales situaciones:

1️⃣ Personas que no saben leer ni escribir

Si un solicitante es analfabeto y no tiene capacidad para realizar un examen escrito, puede solicitar la dispensa total o parcial de los exámenes.

2️⃣ Personas con dificultades de aprendizaje

Aquellas personas que tengan discapacidades intelectuales, trastornos cognitivos o dificultades severas de aprendizaje pueden quedar exentas de realizar las pruebas.

3️⃣ Personas con problemas de salud justificados

Quienes padezcan enfermedades que les impidan desarrollar la prueba, como trastornos neurológicos degenerativos, también pueden optar por la dispensa.

4️⃣ Mayores de 70 años

Las personas mayores de 70 años pueden ser eximidas de realizar las pruebas, ya que se presume que pueden tener dificultades para completar el proceso.

🗒️ ¿Cómo solicitar la dispensa?

Para pedir la dispensa de los exámenes, debes presentar un escrito dirigido al Ministerio de Justicia, justificando los motivos por los cuales no puedes realizar las pruebas. Este debe ir acompañado de:

Informe médico oficial (si aplica) que acredite la situación de salud o discapacidad.

Documentos educativos o legales que certifiquen la condición (si es el caso).

Solicitud formal especificando si se pide dispensa total o parcial.

El Ministerio de Justicia analizará cada caso individualmente y emitirá una resolución.

Es importante tener en cuenta que la solicitud de nacionalidad española no puede ser iniciada hasta que se haya resuelto la solicitud de dispensa, salvo en el caso de los solicitantes que hayan superado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España.

🔍 ¿Necesitas ayuda con tu trámite?

En Nacionalidades somos expertos en extranjería y nacionalidad española. Te ayudamos a gestionar tu solicitud de dispensa de exámenes y a preparar tu expediente para que no tengas problemas con tu trámite.

📞 Contáctanos hoy mismo y deja tu solicitud en manos de profesionales. Pincha aquí y rellena el formulario.

📞 Llámanos: 676758730 

📧 Escríbenos: hola@nacionalidades.com

¡Tu nacionalidad española está más cerca de lo que imaginas!


nacionalidad telematica

Extranjería en Barcelona. Nacionalidad telemática

Introducción

En Nacionalidades, entendemos lo importante que es para ti obtener la nacionalidad española, y sabemos que realizar este proceso de forma telemática puede ser una gran opción. La nacionalidad telemática es una modalidad que te permite gestionar tu solicitud de manera online, agilizando todos los trámites sin necesidad de desplazarte a las oficinas. En este artículo, te explicaremos qué es la nacionalidad telemática, cómo realizar el proceso paso a paso, qué documentos necesitas y los beneficios de realizar este trámite con nuestra asesoría legal especializada. Te guiaremos a través de cada etapa para que puedas obtener tu nacionalidad española con el mayor confort posible.

¿Qué es la nacionalidad telemática?

Definición de nacionalidad telemática

La nacionalidad telemática es el proceso de solicitud de la nacionalidad española realizado de forma online, a través de un sistema digital que permite presentar la solicitud, adjuntar documentos y realizar seguimientos sin necesidad de acudir físicamente a las oficinas de extranjería. Este sistema facilita la tramitación y proporciona mayor accesibilidad, permitiendo que ciudadanos de distintas partes del mundo puedan presentar su solicitud a través de internet.

Beneficios de la nacionalidad telemática

Solicitar la nacionalidad telemática ofrece múltiples ventajas. Algunos de los beneficios más importantes incluyen:

  • Comodidad: No necesitas desplazarte a las oficinas, todo se puede gestionar desde tu casa.
  • Ahorro de tiempo: El proceso es más ágil, y puedes completar cada paso sin tener que esperar largas colas.
  • Transparencia: Podrás hacer el seguimiento de tu expediente en tiempo real.
  • Acceso global: Puedes solicitar tu nacionalidad desde cualquier lugar del mundo.

Diferencias entre la nacionalidad telemática y presencial

La principal diferencia entre la nacionalidad telemática y la presencial radica en la forma en que se lleva a cabo la solicitud. Mientras que la solicitud presencial requiere que te presentes en una oficina de extranjería para entregar los documentos, la modalidad telemática te permite hacer todo de manera online. Además, el proceso telemático suele ser más rápido y eficiente, ya que la administración puede gestionar las solicitudes de forma digital sin tener que manejar grandes cantidades de documentos en papel.

Trámites de nacionalidad telemática

Pasos para solicitar la nacionalidad telemática

El proceso de solicitud de la nacionalidad telemática es bastante directo. Los pasos son los siguientes:

  • Registro en el sistema: Debes crear una cuenta en la plataforma oficial del Ministerio de Justicia.
  • Rellenar la solicitud: Completa todos los campos requeridos en el formulario online.
  • Adjuntar la documentación: Sube los documentos necesarios, como tu DNI, residencia legal, y otros requisitos específicos.
  • Pago de tasas: Realiza el pago de las tasas administrativas a través de la plataforma.
  • Seguimiento del expediente: Después de enviar la solicitud, puedes hacer un seguimiento para conocer el estado de tu solicitud.

Documentación necesaria para la solicitud de nacionalidad telemática

Para realizar la solicitud telemática, necesitarás presentar ciertos documentos que varían dependiendo de tu situación personal. Sin embargo, los documentos más comunes incluyen:

  • Certificado de empadronamiento: Demuestra que has residido legalmente en España durante el tiempo necesario.
  • Fotocopia de tu pasaporte o DNI.
  • Prueba de residencia legal: Asegúrate de tener documentos que certifiquen tu residencia legal en España.
  • Otros documentos específicos: Dependiendo de tu caso, puede que necesites entregar documentos adicionales, como el examen de conocimiento de la lengua española o la cultura.

Tiempo estimado para procesar la solicitud de nacionalidad telemática

El tiempo para procesar una solicitud de nacionalidad telemática varía según la carga de trabajo de las autoridades competentes, pero generalmente el proceso puede tardar entre 12 y 24 meses. Es importante tener en cuenta que este tiempo puede ser más corto o más largo dependiendo de la complejidad del expediente.

Costes de la solicitud de nacionalidad telemática

El coste de tramitar la nacionalidad telemática puede variar dependiendo de diversos factores. En Nacionalidades, tramitamos tu solicitud desde 295€ (IVA y tasas no incluidas). Si deseas incluir la inscripción a los exámenes de nacionalidad, el coste total es de 330€ (IVA y tasas no incluidas), lo cual incluye también material de estudio para los exámenes.

Proceso de nacionalidad telemática en Nacionalidades

¿Por qué elegir Nacionalidades para tramitar tu nacionalidad telemática?

En Nacionalidades, somos un despacho especializado en extranjería y nacionalidad en Barcelona y Lleida. Contamos con un equipo de abogados y asesores legales con amplia experiencia en trámites de extranjería. Nos comprometemos a ofrecer un servicio personalizado y eficiente, ayudándote a gestionar todo el proceso de solicitud de nacionalidad telemática de manera ágil, sin estrés y con una asesoría continua.

La tramitación telemática de la nacionalidad española

Desde el momento en que decides tramitar tu nacionalidad con nosotros, te ofrecemos un acompañamiento completo. Nos encargamos de revisar todos los documentos, rellenar la solicitud correctamente y realizar un seguimiento constante para asegurarnos de que el proceso se realiza sin contratiempos.

Asesoría legal personalizada para la solicitud de nacionalidad telemática

En Nacionalidades, sabemos que cada solicitud es única, por lo que ofrecemos asesoría legal personalizada. Te ayudaremos a resolver cualquier duda, corregir posibles errores y optimizar tus posibilidades de éxito en el proceso de nacionalidad telemática.

Servicios que ofrecemos en Nacionalidades

Asesoría legal en extranjería en Barcelona

Ofrecemos servicios legales completos en extranjería. Desde la gestión de permisos de residencia hasta la obtención de la nacionalidad española. Nuestra experiencia en derecho de extranjería nos permite ofrecerte la mejor orientación para cada uno de tus trámites.

Tramites de extranjería y nacionalidad española

Si necesitas tramitar tu nacionalidad española, ya sea de forma telemática o presencial, podemos ayudarte a realizar todos los trámites necesarios. Además, ofrecemos servicios de renovación de visados y otros trámites relacionados con la extranjería en Barcelona.

Tramitar tu solicitud de nacionalidad española de forma telemática

En Nacionalidades, tramitamos tu solicitud de nacionalidad española de forma telemática para que no tengas que preocuparte por los detalles. Nos encargamos de todo el proceso para que puedas obtener tu nacionalidad sin problemas.

¿Cómo se gestiona la solicitud telemática de nacionalidad?

Guía paso a paso para realizar la solicitud de nacionalidad telemática

El proceso de solicitud de nacionalidad telemática en España es muy sencillo. Aquí te damos una guía detallada de todos los pasos que debes seguir para hacer la solicitud online. Desde el registro en el sistema hasta el seguimiento del expediente, te explicamos cómo hacer cada parte del proceso de forma efectiva.

Inscripción a los exámenes de nacionalidad y cómo gestionarlos

Parte del proceso de nacionalidad incluye la superación de los exámenes de lengua española y cultura. En Nacionalidades, nos encargamos de inscribirte a los exámenes y proporcionarte todo el material necesario para que puedas prepararte correctamente.

Seguimiento de tu expediente de nacionalidad telemática

Una vez que has enviado tu solicitud de nacionalidad telemática, puedes hacer un seguimiento en tiempo real. En Nacionalidades, también te ayudamos a monitorizar tu expediente y te informamos sobre cualquier novedad o documento adicional que necesites presentar.

Ventajas de realizar tu solicitud telemática de nacionalidad con Nacionalidades

Tramitar la solicitud desde 295€ (IVA y tasas no incluidas)

En Nacionalidades, ofrecemos un precio accesible para tramitar tu solicitud de nacionalidad telemática. Desde 295€ (IVA y tasas no incluidas), nos encargamos de todo el proceso de forma rápida y eficiente.

Proceso ágil y rápido con un equipo especializado

Con nuestro equipo especializado, puedes estar seguro de que tu solicitud de nacionalidad será tramitada de

manera ágil y eficiente. Nos ocupamos de todos los detalles, lo que permite que el proceso sea mucho más rápido que si lo hicieras por tu cuenta.

Asistencia legal y material de estudio incluidos

Además de gestionar tu solicitud, te proporcionamos todo el material de estudio necesario para los exámenes de nacionalidad. Y si tienes alguna duda o necesitas asistencia legal, nuestro equipo estará siempre disponible para ayudarte.

Consultoría y asesoría legal para la nacionalidad telemática

Asesoría legal para la tramitación de nacionalidad telemática

En Nacionalidades, contamos con abogados especializados en extranjería que te proporcionarán la asesoría legal que necesitas para tramitar tu nacionalidad telemática con éxito. Te acompañaremos durante todo el proceso para garantizar que todo esté en orden.

Servicios de gestión de extranjería en Barcelona

Desde la gestión de permisos de residencia hasta la obtención de la nacionalidad española, en Nacionalidades te ofrecemos servicios de extranjería completos, tanto para nacionales como para extranjeros que residen en Barcelona.

Gestoría legal de extranjería en Barcelona

Como despacho especializado, nuestra gestoría legal de extranjería en Barcelona se encarga de realizar todos los trámites necesarios para que tu solicitud de nacionalidad telemática sea exitosa y cumpla con todos los requisitos legales.

Conclusión

Solicitar la nacionalidad española de forma telemática es una opción cómoda y eficiente que te permitirá acceder a la ciudadanía española sin complicaciones. En Nacionalidades, te ayudamos a gestionar todo el proceso de manera profesional, asegurándonos de que cada detalle esté en orden para que obtengas tu nacionalidad sin contratiempos. Si deseas más información o iniciar tu solicitud, no dudes en contactar con nosotros.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo solicitar la nacionalidad telemática con Nacionalidades?

Solo tienes que contactarnos y nos encargamos de todo el proceso, desde la solicitud hasta los exámenes.

¿Cuánto cuesta tramitar mi nacionalidad telemática?

El coste es de 295€ (IVA y tasas no incluidas), con opción de incluir los exámenes por 330€.

¿Qué documentos necesito para tramitar mi nacionalidad telemática?

Necesitarás tu pasaporte, certificado de empadronamiento y otros documentos específicos según tu situación.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de nacionalidad telemática?

El proceso puede tardar entre 12 y 24 meses, dependiendo de la carga administrativa.


pasaporte españa extranjeria

Extranjería en Barcelona. Trámites y Asesoría

Introducción

Si estás buscando información sobre los trámites de extranjería en Barcelona, estás en el lugar indicado. La ciudad de Barcelona, siendo uno de los principales destinos de inmigrantes en España, ofrece diversas opciones para regularizar tu situación legal en el país. En este artículo, te ofreceremos una guía completa sobre los diferentes trámites que se pueden realizar, los requisitos necesarios y los pasos a seguir para poder vivir y trabajar en Barcelona de manera legal.

Desde la obtención de visados, permisos de trabajo, residencia, hasta la nacionalidad española, abordaremos todos los aspectos relacionados con la extranjería en Barcelona. Además, como despacho de abogados especializado en derecho de extranjería y nacionalidad, queremos proporcionarte la mejor asesoría para que puedas resolver tus dudas y comenzar tu proceso de forma correcta.

Lo que sigue es una explicación detallada de los trámites más comunes y los servicios legales disponibles para ti en Barcelona. Si necesitas ayuda con alguno de estos trámites, en NACIONALIDADES estamos aquí para ayudarte.

Trámites de extranjería en Barcelona

Tipos de trámites más comunes

En Barcelona, los trámites de extranjería varían dependiendo de la situación legal de cada persona. Algunos de los trámites más comunes incluyen:

  • Permisos de residencia: para aquellas personas que desean vivir en España por un período prolongado.
  • Visados de trabajo: para aquellos que desean ingresar a España con el fin de trabajar.
  • Renovación de visados: para los que ya se encuentran en España y necesitan renovar su estatus legal.
  • Obtención de la nacionalidad española: para quienes desean convertirse en ciudadanos españoles.
  • Reagrupación familiar: para aquellos que desean traer a sus familiares a vivir en España.

¿Cómo realizar los trámites de extranjería en Barcelona?

Para realizar cualquier trámite de extranjería en Barcelona, es fundamental conocer los pasos adecuados. En primer lugar, se debe identificar el tipo de trámite que se desea realizar. Una vez definido, es necesario reunir toda la documentación requerida. La mayoría de los trámites deben ser gestionados a través de las oficinas de extranjería, donde se pueden presentar los formularios y documentación pertinente.

Es muy recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en extranjería, como los que ofrecemos en NACIONALIDADES, para garantizar que todo se haga correctamente y evitar posibles rechazos o retrasos. En muchos casos, el proceso puede ser largo, por lo que contar con un profesional que te guíe es crucial.

Tiempo y costes de los trámites de extranjería

El tiempo que tarda un trámite de extranjería en Barcelona depende del tipo de solicitud y de la complejidad del proceso. En general, algunos trámites, como la solicitud de visados, pueden tardar entre 1 y 3 meses, mientras que la obtención de la nacionalidad española puede demorar varios años.

Los costes también varían dependiendo del trámite. Por ejemplo, las tasas de solicitud para visados de trabajo o permisos de residencia suelen ser moderadas, pero otros trámites, como la nacionalidad, pueden tener un coste más elevado debido a las tasas administrativas y de gestión.

Documentación necesaria para los trámites

Para realizar cualquier trámite de extranjería en Barcelona, deberás presentar una serie de documentos esenciales. Algunos de los documentos más comunes incluyen:

  • Pasaporte válido
  • Certificado de empadronamiento que demuestra tu residencia en Barcelona.
  • Formularios de solicitud específicos para cada trámite.
  • Prueba de solvencia económica para aquellos que solicitan residencia o visado de trabajo.
  • Documentos relacionados con tu situación laboral o educativa si aplica (como contratos de trabajo o matrículas escolares).

Servicios de extranjería en Barcelona

Asesoría de extranjería en Barcelona

En Barcelona, existen diversos servicios de asesoría que pueden ayudarte a resolver cualquier duda sobre tu situación migratoria. Como despacho de abogados especializados en extranjería, en NACIONALIDADES ofrecemos asesoría legal personalizada, brindando soluciones a todos los trámites relacionados con la extranjería.

Una asesoría adecuada te permitirá entender de manera clara los requisitos para tu situación, los pasos a seguir y los tiempos estimados de resolución de tu trámite. Además, contar con un abogado especializado te ayudará a evitar errores comunes que podrían retrasar tu proceso.

Abogados de extranjería en Barcelona: ¿Por qué son necesarios?

Los abogados de extranjería en Barcelona son esenciales para gestionar de forma correcta los trámites legales. Ellos conocen a fondo la legislación y las normativas que regulan la extranjería, y te guiarán paso a paso en todo el proceso.

Contar con un abogado especializado en extranjería aumenta las probabilidades de éxito en tu solicitud y evita problemas legales o denegaciones. En NACIONALIDADES, nuestro equipo de abogados está a tu disposición para brindarte el mejor servicio y asegurar que tu solicitud cumpla con todos los requisitos establecidos.

Oficina de extranjería en Barcelona: ¿Dónde se encuentra?

La oficina de extranjería en Barcelona es el lugar donde debes presentar muchos de los trámites relacionados con la inmigración, como la solicitud de permisos de residencia o visados. Está ubicada en el Edificio de la Policía Nacional, en el distrito de Les Corts, y es donde se gestionan la mayoría de los trámites administrativos de extranjería.

Te recomendamos siempre que verifiques los horarios de atención y los requisitos específicos para el trámite que necesitas realizar, ya que los procedimientos varían dependiendo del tipo de solicitud.

Servicios legales para extranjeros en Barcelona

Los servicios legales para extranjeros en Barcelona abarcan una amplia gama de trámites, desde la solicitud de visados hasta la defensa de derechos ante instancias judiciales. Si enfrentas algún problema legal relacionado con tu estatus migratorio, es fundamental contar con el apoyo de un abogado especializado en extranjería.

En NACIONALIDADES, ofrecemos un servicio integral de asesoría legal, ayudando a nuestros clientes a gestionar sus trámites de forma rápida y eficaz, resolviendo cualquier duda y garantizando que todo esté en orden.

Renovación de visado y permisos en Barcelona

La renovación de visados y permisos de residencia en Barcelona es un trámite común entre los inmigrantes. Cada tipo de visado tiene su propio proceso de renovación, y es importante hacerlo dentro del plazo establecido para evitar sanciones o problemas legales.

Te recomendamos que inicies el proceso de renovación con suficiente antelación, ya que los plazos pueden ser largos. Los abogados especializados en extranjería, como los de NACIONALIDADES, te asistirán en todo el proceso de renovación para asegurarte de que no haya sorpresas desagradables.

Tipos de residencia en Barcelona para extranjeros

Residencia temporal en Barcelona

La residencia temporal en Barcelona es una opción para aquellas personas que desean vivir en España por un período limitado. Este tipo de residencia suele ser concedido a aquellos que tienen un contrato de trabajo, estudios o alguna otra razón específica.

Para obtener una residencia temporal, debes cumplir con ciertos requisitos, como demostrar que cuentas con recursos económicos suficientes para tu estancia y presentar una solicitud en la oficina de extranjería correspondiente.

Residencia permanente en Barcelona

La residencia permanente es un estatus legal que te permite vivir en España de forma indefinida. Para obtenerla, debes haber residido en el país de manera legal y continua durante un período determinado, generalmente cinco años.

Si cumples con los requisitos, puedes solicitar la residencia permanente y, una vez obtenida, disfrutar de los mismos derechos que los ciudadanos españoles, con la excepción del voto en las elecciones nacionales.

Residencia para familiares en Barcelona

La reagrupación familiar es un proceso que permite a los inmigrantes traer a sus familiares a vivir con ellos en España. Los requisitos varían dependiendo del tipo de residencia o visado que tenga el solicitante, pero en general, es necesario demostrar que puedes mantener a tus familiares económicamente.

Permiso de residencia en Barcelona: ¿Cómo obtenerlo?

Obtener un permiso de residencia en Barcelona requiere cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos. Los pasos incluyen presentar una solicitud formal en la oficina de extranjería, demostrar que tienes los recursos necesarios y cumplir con los plazos establecidos.

Visados y permisos en Barcelona

Visa de trabajo en Barcelona: Requisitos y procesos

Obtener una visa de trabajo en Barcelona es uno de los primeros pasos para poder trabajar legalmente en España. Para ello, necesitarás contar con una oferta laboral válida y cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

El proceso incluye presentar una solicitud ante la embajada o consulado español de tu país de origen, o directamente en la oficina de extranjería de Barcelona, una vez llegues al país.

Visado en Barcelona: ¿Qué tipos existen?

En Barcelona, existen varios tipos de visados según el propósito de tu viaje. Los más comunes son:

  • Visado de trabajo
  • Visado de estudios
  • Visado de reagrupación familiar
  • Visado de residencia no lucrativa

Permiso de trabajo en Barcelona: Guía completa

El permiso de trabajo en Barcelona es necesario para poder trabajar de forma legal en España. Este permiso debe ser solicitado por parte del empleador, quien debe demostrar que el puesto no puede ser ocupado por un ciudadano español.

Proceso para obtener un visado en Barcelona

El proceso para obtener un visado en Barcelona comienza con la solicitud a través de la oficina de extranjería. Es necesario presentar documentación completa y pagar las tasas correspondientes.

Legalización de documentos en Barcelona

¿Qué documentos se deben legalizar en Barcelona?

La legalización de documentos es necesaria cuando se requieren ciertos documentos para ser válidos en otros países. En Barcelona, se deben legalizar documentos como actas de nacimiento, títulos académicos o contratos laborales.

Cómo legalizar documentos en Barcelona de forma eficiente

La legalización de documentos se realiza en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. El proceso puede implicar la traducción jurada de documentos, y se deben seguir los procedimientos legales establecidos.

Nacionalidad española en Barcelona

¿Cómo obtener la nacionalidad española en Barcelona?

Obtener la nacionalidad española en Barcelona es un proceso largo, pero posible si cumples con los requisitos. El principal requisito es haber residido legalmente en España durante un periodo mínimo de 10 años.

Requisitos para la nacionalidad española en Barcelona

Algunos de los requisitos incluyen haber residido de manera legal en el país, demostrar buena conducta cívica y cumplir con los requisitos lingüísticos y culturales.

Proceso para la obtención de la nacionalidad española

El proceso para obtener la nacionalidad española incluye la presentación de una solicitud, la realización de una prueba de conocimiento de la lengua y cultura española, y la resolución final por parte del gobierno español.

Consultorías y servicios legales en extranjería

Consultoría en extranjería en Barcelona

Las consultorías en extranjería en Barcelona son fundamentales para comprender los procesos y requisitos de los trámites migratorios. Nuestro equipo de NACIONALIDADES ofrece asesoría jurídica especializada.

Asesoría legal en extranjería: ¿Qué servicios ofrecemos?

En NACIONALIDADES, ofrecemos una completa asesoría legal que cubre todos los aspectos de la extranjería: visados, permisos de residencia, reagrupación familiar, y nacionalidad española.

¿Por qué contratar abogados de extranjería en Barcelona?

Contratar abogados de extranjería en Barcelona te garantiza un proceso sin contratiempos, ya que te ayudarán a cumplir con todos los requisitos y evitar problemas legales.

Gestoría de extranjería en Barcelona: ¿Qué servicios brindamos?

En NACIONALIDADES, contamos con una gestoría especializada en extranjería, ofreciendo servicios como la preparación de documentos, la presentación de solicitudes y la gestión de los trámites administrativos.

Conclusión

Los trámites de extranjería en Barcelona pueden parecer complejos, pero con el asesoramiento adecuado, es posible navegar por todo el proceso sin dificultades. En NACIONALIDADES, nuestro equipo de abogados y consultores especializados está preparado para guiarte y ayudarte en cada paso del camino. No dudes en contactarnos para obtener la mejor asesoría en tus trámites de extranjería.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo obtener un permiso de residencia en Barcelona?

Para obtener un permiso de residencia en Barcelona, deberás presentar una solicitud en la oficina de extranjería y cumplir con los requisitos legales establecidos.

¿Cuáles son los trámites más comunes en extranjería en Barcelona?

Los trámites más comunes incluyen la solicitud de visados, permisos de trabajo, residencia y nacionalidad española.

¿Qué documentos son necesarios para obtener un visado en Barcelona?

Los documentos comunes son el pasaporte válido, el contrato de trabajo, prueba de solvencia económica y el formulario de solicitud.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de renovación de visado en Barcelona?

El proceso de renovación de visado puede tardar entre 1 y 3 meses, dependiendo del tipo de visado y de la carga de trabajo de la oficina de extranjería.


extranjeria

Nuevos arraigos contenidos en el Nuevo Reglamento de Extranjería en España

Introducción

El nuevo Reglamento de Extranjería en España, que entrará en vigor a partir del 20 de mayo de 2025, introduce una serie de reformas clave destinadas a facilitar la regularización, integración y acceso al mercado laboral de las personas extranjeras en el país. Con estas modificaciones, se pretende agilizar los trámites de extranjeria, ampliar las oportunidades de residencia y mejorar la situación de miles de inmigrantes que buscan estabilidad en España.

Uno de los cambios más importantes del nuevo reglamento lo encontramos en las nuevas modalidades de Arraigo. Es importante destacar que, en general, se reduce el tiempo de permanencia en España exigido para solicitar el arraigo de tres a dos años. Todas las autorizaciones tendrán un año de duración, salvo las familiares, que lo serán por un plazo de cinco. A continuación, se detallan estas modalidades y sus requisitos:

Somos un despacho de abogados expertos en extranjeria y podemos ayudarte.

1. Arraigo Sociolaboral

Para quienes cuenten con un contrato de trabajo que cumpla con las condiciones de las autorizaciones de residencia inicial y trabajo por cuenta ajena. Esto implica que la persona debe tener un empleo que
garantice su sostenibilidad económica y, generalmente, el cumplimiento de los requisitos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

2. Arraigo Socioformativo

Permite a aquellos que ya están cursando estudios o están matriculados en programas formativos específicos obtener la residencia temporal para continuar con su formación, lo cual les facilita acceder a
oportunidades laborales una vez terminada su formación.

3. Arraigo Social

Dirigido a personas extranjeras que puedan demostrar vínculos familiares en España o que logren justificar su integración en la sociedad española mediante un informe de la comunidad autónoma correspondiente. Este informe es clave para acreditar que la persona ha mantenido una convivencia estable y tiene relaciones sociales que facilitan su integración en el país.

4. Arraigo Familiar

Permite que los extranjeros en España que sean padres de un menor de nacionalidad española o comunitaria o hijos de padres españoles originarios obtengan una autorización de residencia temporal. Esta modalidad tiene como objetivo fomentar la unidad familiar y garantizar el derecho de los menores a estar con sus progenitores.

5. Arraigo de Segunda Oportunidad

Está destinado a personas que hayan tenido previamente una autorización de residencia en España, pero que por diversas razones no han podido renovarla. Esta nueva modalidad ofrece una oportunidad para
regularizar su situación y reincorporarse al sistema legal y laboral del país.

Conclusión:

El nuevo Reglamento de Extranjería trae consigo reformas clave que facilitan la regularización, integración y acceso al empleo de miles de personas extranjeras en España. Si eres inmigrante en España o planeas venir al país, debes tener en cuenta estas modificaciones para regularizar tu situación y mejorar tu calidad de vida. ¿Tienes dudas sobre tu situación? ¡Déjanos un comentario o contáctanos para más información!


Extranjería Lleida

¿Quieres venir a trabajar a España? Por donde empezar

Introducción

Os explicamos de forma rápida como tramitar desde tu país de origen un permiso de residencia y trabajo para venir  a España de forma legal con un contrato de trabajo.
Este es el denominado proceso de solicitud de autorizaciones iniciales de residencia y trabajo por cuenta ajena, con el objetivo de agilizar y simplificar los trámites para empleadores y trabajadores extranjeros.

¿Quién puede iniciar el trámite?

El empleador que desea contratar a un trabajador extranjero no residente es el responsable de iniciar el proceso. Este trámite puede ser gestionado directamente por el empleador o mediante un representante legal debidamente acreditado, como un abogado experto en derecho de extraería.
 La representación puede formalizarse a través de una escritura notarial o un poder apud acta que puede realizarse de forma telemático.
 Además, si la representación está inscrita en el registro electrónico de representantes de la Generalitat de Cataluña, conocido como Representa, no es necesario aportar documentación adicional que acredite dicha representación.

Pasos para iniciar el trámite:

  1. Guía de Tramitación: Es fundamental descargar y leer detenidamente la "Guía de tramitación" disponible en el sitio web oficial. Esta guía proporciona instrucciones detalladas para asegurar que la solicitud se presente correctamente.
    Si resides en Cataluña, os dejamos el link para que puedas tenerlo todo claro en este PDF: guia de tramitación
2.  Los requisitos para poder tramitar este tipo de permiso son los siguientes:

Requisitos para la Persona Extranjera

  • Situación legal en España: No debe encontrarse en situación irregular en el país.
  • Antecedentes penales: No debe tener antecedentes penales en España ni en los países donde haya residido previamente.
  • Espacio Schengen: No debe estar registrado como persona rechazada en el espacio territorial de países con los que España tenga convenios de rechazo de entrada.
  • Capacitación profesional: Debe poseer la capacitación o calificación profesional necesaria para desempeñar el trabajo ofertado.
  • Salud pública: No debe padecer enfermedades que representen un riesgo para la salud pública, conforme al Reglamento Sanitario Internacional de 2005 (este requisito se verifica durante la tramitación del visado).

Requisitos para la Empresa Solicitante

  • Situación nacional de empleo: La contratación debe estar permitida según la normativa vigente, considerando la situación del mercado laboral nacional.
  • Contrato de trabajo: La empresa debe presentar un contrato con una duración mínima de un año, que garantice ingresos superiores al salario mínimo interprofesional a tiempo completo.
  • Seguridad Social y obligaciones tributarias: La empresa debe estar inscrita en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y al día con sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
  • Recursos para la actividad: Debe demostrar que cuenta con los medios económicos, materiales o personales necesarios para desarrollar la actividad y cumplir con las condiciones del contrato.
  1. Formulario de Solicitud: Una vez recopilada toda la documentación requerida, se debe completar y guardar localmente el "formulario de detalle de la solicitud". Este formulario está disponible en varios idiomas, incluyendo catalán, castellano, inglés y francés.
  2. Pago de Tasas: Es necesario realizar el pago de las tasas correspondientes. En este trámite tenemos dos tasas que varían en función del tipo de contrato de trabajo.
Presentación de la solicitud:
Desde nacionalidades como abogados expertos en extranjería presentamos la solicitud Electrónicamente. 
 
Si deseas más información sobre tus posibilidades de venir a España con un permiso de residencia, no dudes en contactarnos como abogados expertos en derecho de extranjería somos especialistas en estos tipos de procedimientos.