¿Quieres venir a trabajar a España? Por donde empezar
Introducción
Os explicamos de forma rápida como tramitar desde tu país de origen un permiso de residencia y trabajo para venir a España de forma legal con un contrato de trabajo.
Este es el denominado proceso de solicitud de autorizaciones iniciales de residencia y trabajo por cuenta ajena, con el objetivo de agilizar y simplificar los trámites para empleadores y trabajadores extranjeros.
¿Quién puede iniciar el trámite?
El empleador que desea contratar a un trabajador extranjero no residente es el responsable de iniciar el proceso. Este trámite puede ser gestionado directamente por el empleador o mediante un representante legal debidamente acreditado, como un abogado experto en derecho de extraería.
La representación puede formalizarse a través de una escritura notarial o un poder apud acta que puede realizarse de forma telemático.
Además, si la representación está inscrita en el registro electrónico de representantes de la Generalitat de Cataluña, conocido como Representa, no es necesario aportar documentación adicional que acredite dicha representación.
Pasos para iniciar el trámite:
-
Guía de Tramitación: Es fundamental descargar y leer detenidamente la «Guía de tramitación» disponible en el sitio web oficial. Esta guía proporciona instrucciones detalladas para asegurar que la solicitud se presente correctamente.
2. Los requisitos para poder tramitar este tipo de permiso son los siguientes:
Requisitos para la Persona Extranjera
-
Situación legal en España: No debe encontrarse en situación irregular en el país.
-
Antecedentes penales: No debe tener antecedentes penales en España ni en los países donde haya residido previamente.
-
Espacio Schengen: No debe estar registrado como persona rechazada en el espacio territorial de países con los que España tenga convenios de rechazo de entrada.
-
Capacitación profesional: Debe poseer la capacitación o calificación profesional necesaria para desempeñar el trabajo ofertado.
-
Salud pública: No debe padecer enfermedades que representen un riesgo para la salud pública, conforme al Reglamento Sanitario Internacional de 2005 (este requisito se verifica durante la tramitación del visado).
Requisitos para la Empresa Solicitante
-
Situación nacional de empleo: La contratación debe estar permitida según la normativa vigente, considerando la situación del mercado laboral nacional.
-
Contrato de trabajo: La empresa debe presentar un contrato con una duración mínima de un año, que garantice ingresos superiores al salario mínimo interprofesional a tiempo completo.
-
Seguridad Social y obligaciones tributarias: La empresa debe estar inscrita en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y al día con sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.
-
Recursos para la actividad: Debe demostrar que cuenta con los medios económicos, materiales o personales necesarios para desarrollar la actividad y cumplir con las condiciones del contrato.
-
Formulario de Solicitud: Una vez recopilada toda la documentación requerida, se debe completar y guardar localmente el «formulario de detalle de la solicitud». Este formulario está disponible en varios idiomas, incluyendo catalán, castellano, inglés y francés.
-
Pago de Tasas: Es necesario realizar el pago de las tasas correspondientes. En este trámite tenemos dos tasas que varían en función del tipo de contrato de trabajo.
Presentación de la solicitud:
Desde nacionalidades como abogados expertos en extranjería presentamos la solicitud Electrónicamente.
Si deseas más información sobre tus posibilidades de venir a España con un permiso de residencia, no dudes en contactarnos como abogados expertos en derecho de extranjería somos especialistas en estos tipos de procedimientos.